El servicio de I+D que ofrece R2B se basa en el sistema de gestión de I+D de la norma española UNE 166002, cuyo objetivo es asegurar el éxito de la innovación tecnológica que se desarrolla en productos, servicios, procesos, diseños organizativos o modelos de negocios, contribuyendo con ello a la mejora de los resultados, de su valor y de su competitividad.
El primer paso del “ciclo de la I+D” es la identificación de nuevas oportunidades de negocio o mejoras productivas que requieran de Investigación y Desarrollo para ser alcanzadas.
Esta etapa culmina con la definición de la solución a abordar y un plan de trabajo claro para alcanzarla.
Ley 20.570 de incentivo tributario a la inversión en investigación y/o Desarrollo (I+D). Características del Beneficio: 35% de crédito tributario contra el Impuesto de Primera Categoría sobre el monto invertido en actividades de I+D. 65% restante podrá ser considerado como gasto necesario para producir la renta, independiente del giro de la empresa.
Desarrollo de nuevos alimentos innovadores en funcionalidad y/o características nutricionales.
Utilización de desperdicios industriales para la confección de sub-productos
Desarrollo de materiales y síntesis de moléculas funcionales.
Uso de algoritmos de aprendizaje de maquina para la identificación automatizada de patrones en diferentes contextos: imágenes, videos, composiciones químicas, genes, lenguaje natural humano, etc.
Desarrollo de nuevos agentes biológicos para el control de plagas, fertilización y conservación de productos agronómicos.
Desarrollo de sistemas vanguardistas para el control médico de los pacientes .